Barcelona, 1971. Graduado en Historia por la Universidad de Barcelona UB (2016).
Inició su carrera profesional en Barcelona televisión (BTV). En el año 1997 recibió el premio “Miramar” al mejor programa de televisión local de producción propia de Catalunya, por su programa “Por la kara TV” (Clot TV), realizado junto a Jorge Rodríguez, Pol Turrents y J.A. Bayona. En el año 2002 recibe una mención especial en el “Festival Zemos98” a la televisión más ácida por su programa Gabinete de crisis, donde trabajaba como guionista y realizador junto a Félix Pérez-Hita, Arturo Bastón y Andrés Hispano. Con esta serie de programas ganó el “1er. Festival Animalario” de Sevilla (2007).
Trabajó de forma totalmente independiente para el programa “Metrópolis” de TVE2 realizando 6 programas sobre la actualidad musical en diferentes regiones españolas, Madrid, Barcelona, Euskadi, Galicia, Baleares y Andalucía, y dos programas de temática cultural sobre el mundo del cine y el videoarte, “El otro cine” y “Ajentes independientes”.
Metropolis: “Ajentes” independientes
Durante ocho años realizó las promociones de películas para Canal 18, Star, Palomitas y Cinemateka. Otros programas que ha realizado para televisión son “3 Minutos para el fin del mundo” para la revista O y dos series de trece episodios cada una para la Xarxa de Televisiones Locales de Cataluña, “K-Pow!” Sobre el mundo del cómic y “La Fábrica Escondida” (junto a Alex Reynolds) sobre el mundo del arte y la economía. En el año 2005 creó un canal de televisión por internet llamado “Si te he visto no te aguanto TV” para el centro de producción audiovisual Hangar (hangar.org).
Los últimos 13 años trabajó en el archivo y distribuidora de vídeo Hamaca (hamacaonline.net), donde realizó trabajos de técnico de vídeo y editor. Su interés por la música le ha llevado a realizar más de 25 videoclips para diferentes bandas.
Es creador de Made in Hell, una productora para la realización de sus películas. Hasta la fecha ha firmado doce películas documentales-experimentales, desarrollando su interés por la historia, la música y la política.
Durante 2018 se mostró una exposición antológica sobre su trabajo en la Virreina Centre de la Imatge de Barcelona titulada “Dame Pank y Dime Tonto”.